Preescolar
Actualmente las diferentes disciplinas propenden el proceso de formación integral del niño y a esto se suma la implementación de nuevas tecnologías en los procesos educativos, lo cual reconocen laimportancia y el sentido que adquiere en el desarrollo del infante a través del descubrir, experimentar,reflexionar y la interacción con su mundo físico, social y ahora tecnológico, lo cual lleva a afirmar, que elniño debe compartir, actuar y disfrutar en la construcción de aquello que aprende. Hemos encontradonuevos espacios de interacción y mediación de aprendizajes sólidos que son llevados en busca deldesarrollo de las dimensiones del infante a través de esta multimedia. Desde esta nueva articulaciónaprendizaje tecnología podría definirse que educar es la integración de conocimientos, de maneras deser, de sentir, de actuar, que se suscitan al interactuar consigo mismo, con sus padres, con sus pares,docentes, con los objetos del medio como producto de la experiencia vivida.
DIMENSIÓN SOCIO - AFECTIVA
En esta dimensión el niño de preescolar comienza el desarrollo de su capacidad para interactuar sanamente en comunidad, para hacer amigos y crear un vinculo con quien lo rodea. En esta etapa el niño debe:
- Desarrollar su identidad en relación al otro.
- Participar y cooperar en juegos o trabajos grupales.
- Preocuparse por demostrar sus sentimientos a las personas que quiere.
Actividad :realizar en compañia de tu familia una ficha bibliografica en la cual expreses como son tus relaciones en familia acompañalas por un trabajo grupal en el cual se pretenda desarrollar tu identidad y reconocer los gustos tuyos y de tu familia
www.youtube.com/watch?v=q00LeM6nDJA
DIMENSIÓN COGNITIVA
En cuanto a esta dimensión el niño la construcción del conocimiento en el niño, se da a través de las actividades que realiza con los objetos, ya sean concretos, afectivos y sociales, que constituyen su medio natural y social:
- La interacción del niño con los objetos, personas, fenómenos y situaciones de su entorno le permiten descubrir cualidades y propiedades físicas de los objetos.
- El lenguaje en sus diversas manifestaciones, el juego y el dibujo, serán las herramientas para expresar la adquisición de nociones y conceptos.
- La construcción de relaciones lógicas está vinculada a la psicomotricidad, al lenguaje, ala afectividad y socialización del niño, lo que permite resolver pequeños problemas de acuerdo a su edad.
Actividad: para fortalecer la capacidad logica y cognitiva realiza un tangram
www.juganding.com/juegos/jugar-gratis-tangram-2238.html
DIMENSIÓN FISIOLÓGICA O CORPORAL
En esta etapa el niño posee unas características particulares en cuanto a su parte fisiologica:
-Descubre las posibilidades de desplazamiento con lo cual paulatinamente, va integrando el esquema corporal.
-Estructura la orientación espacial al utilizar su cuerpo como punto de referencia y relacionar los objetos con él mismo.
Actividad: en la siguiente pagina pinta un dibujo de tu cuerpo, luego imprimelo y copia sus respectivas partes.
www.dibujosparapintar.com/dibujos_partes_cuerpo_humano.html
DIMENSIÓN MORAL Y ESPIRITUAL
En esta etapa del desarrollo, el niño aprende y aplica los valores que practica de acuerdo a las creencias que tiene respecto de lo que considera malo o bueno, justo o injusto, correcto o incorrecto.
El desarrollo de la dimensión ética y moral posibilita la construcción de valores alreconocer la necesidad de convivir con otras personas que son importantes en lavida. Los aportes del proceso de crecimiento ético y moral son:
-Estimula el desarrollo de la personalidad del individuo.
-Genera espacios de reflexión, que conlleven a formar criterios.
-Propicia la participación activa y efectiva, con base en la práctica de la justiciay de los valores democráticos.
-Ayuda a interiorizar las bondades de las normas y de su ejercicio, comodinamizadores de la convivencia armónica.